Dra. Sou Orlando

La Dra. Sou es especialista en biología de la longevidad y cuenta con un doctorado en la Universidad de París en biología de envejecimiento.
Desde temprana edad, la Dra. Sou supo que su vocación en la vida era ayudar a las personas a vivir vidas más saludables. Con tan solo cinco o seis años, inspirada por la compasión y la dedicación de su pediatra, les confesó a sus padres que ella también quería cuidar de los demás.
Ese profundo sentido de propósito eventualmente forjó una trayectoria extraordinaria a través de la medicina, la investigación y, ahora, el campo en rápido crecimiento de la longevidad y la salud preventiva.
Tras su intención inicial de convertirse en médica, se dio cuenta de que podía tener un impacto aún mayor al dedicarse a la investigación biomédica e integrar su trayectoria con salud multidimensional.
Durante más de 15 años, la Dra. trabajó en investigación y desarrollo farmacéutico, contribuyendo al desarrollo de tratamientos para enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide y la psoriasis. Estas experiencias pusieron de manifiesto una deficiencia fundamental en la medicina tradicional: la falta de enfoque en la prevención.
“Todas las enfermedades que estudiábamos eran multifactoriales —en parte genéticas, en parte ambientales—, pero nunca, durante mi formación ni mi trabajo profesional, la prevención fue un tema prioritario”, compartió. “
Nos centrábamos en perfeccionar los tratamientos una vez que la enfermedad ya se había establecido, pero rara vez hablábamos de cómo detenerla antes de que comenzara.
Esta constatación marcó un giro importante en su carrera: ayudar a las personas a mantenerse sanas antes de que la enfermedad se manifestara.
Fue ahí donde la Dra. se sumergió en el campo de la ciencia de la longevidad, que enfatiza no solo vivir más, sino también mantener una salud plena —lo que los expertos llaman “esperanza de vida saludable” (healthspan) — durante el mayor número de años posible.
LONGEVIDAD SALUDABLE
Una de las lecciones clave de su investigación es que las intervenciones en el estilo de vida son la piedra angular de la longevidad. “Nutrición, manejo del estrés, sueño, movimiento, respiración: estas prácticas simples y fundamentales son la verdadera base de la salud”, explicó.
Hoy en día, la Dra. Sou aboga por un enfoque mente-cuerpo para la salud, enfatizando que el bienestar físico y mental están inseparablemente vinculados. “Puedes seguir la dieta y el régimen de ejercicios perfectos, pero si no controlas tu estrés y tu salud mental, tu sistema inmunitario se verá afectado”. El estrés crónico, señaló, puede incluso acelerar el desarrollo de enfermedades como el cáncer.
La doctora y certificada en nutrición funcional promueve que es sumamente importante practicar ciertos hábitos de autoconciencia para la salud celular y la prevención de enfermedades:

En las sociedades actuales, aceleradas y con alto nivel de estrés, especialmente en lugares como Estados Unidos, considera que el apoyo a la salud mental y prácticas como la atención plena, los ejercicios de respiración y la meditación son fundamentales, no opcionales.
También enfatiza el empoderamiento a través de la educación. “Las personas necesitan comprender que pueden tomar el control de su salud, comenzando con pasos sencillos y prácticos”, afirmó.
DIETA ANTIINFLAMATORIA
Dentro de sus años de experiencia, la Dra. nos comparte que una de las mayores causas de enfermedad y envejecimiento rápido es una dieta inflamatoria. Los alimentos inflamatorios son aquellos que pueden desencadenar o exacerbar la inflamación en el cuerpo.
Reducir el consumo de alimentos procesados, bebidas azucaradas y carbohidratos refinados ayuda a disminuir la inflamación sistémica. En su lugar debemos centrarnos en alimentos integrales que promuevan una respuesta antiinflamatoria. La definición completa de alimentos inflamatorios incluye varios aspectos clave:

El camino hacia la longevidad y la salud no es lineal, y tanto la Dra. Sou como en longevidad para todos sabemos que lo más importante es comenzar y adoptar la mentalidad que nos permitirá progresar gradualmente.
“Nunca es tarde para empezar a cuidarse. Pero cuanto antes lo hagas, más vida vivirás“.
Agradecemos a la Dra. Sou Orlando por su tiempo, dedicación al campo de la longevidad, por su pasión en querer mejorar los sistemas alimenticios y mejorar la calidad de vida de una forma integral.
¡Si quieres aprender sobre más temas que te ayuden a vivir más años, suscríbete a nuestro newsletter!
Te invitamos a seguir a la Dra. Sou Orlando en sus redes:
